AeMAT

AeMAT - Agrupación Estratégica en Materiales

La agrupación

La Agrupación Estratégica en Materiales (AeMAT) está integrada por 11 grupos de investigación multidisciplinares de la USC que poseen notables capacidades de investigación tanto en el ámbito del conocimiento básico como en el área aplicada de los materiales, incluyendo el desarrollo de procesos y su transferencia a los sectores productivos del país.

AeMAT persigue organizar de manera integrada y complementaria un conjunto de capacidades consolidadas en la Universidad de Santiago de Compostela.

Principios AeMAT

AEMAT_LiderazgoCientifico

Ciencia excelente y liderazgo científico

Consolidar la investigación en materiales tecnológicos y nanociencia, explorando el equilibrio entre la investigación de frontera basada en la complementariedad de las diversas capacidades científicas y la investigación aplicada con clara proyección tecnológica.

AEMAT_PoliticaTalento

Puesta en valor del talento

Defender estándares, criterios y perfiles para conformar una masa crítica óptima.

AEMAT_GestionEficiente

Gestión eficiente

Establecer una organización que consolide una cultura colectiva que permita compartir de manera más eficaz y eficiente estrategias comunes a todos los grupos de investigación que se puedan adscribir a la Agenda de Investigación.

AEMAT_InvestInnov

Investigación e innovación responsables

Gestionar la complementariedad de las capacidades científicas asociadas para abordar con éxito los retos de la sociedad que prioriza Campus Vida en ámbitos como la salud y el medioambiente.

AEMAT_Transferencia

Transferencia

Incidir sobre tecnologías facilitadoras básicas priorizadas en el Horizonte 2020 dentro del programa Industrial Leadership, actuando como motor de la diversificación y competitividad de sectores industriales y del impulso de la nueva economía del conocimiento. Así, AeMAT se alinea con O modelo industrial da Galicia do Futuro y Novo modelo de vida saudable definidas por la estrategia de especialización inteligente (RIS3) diseñada por la Xunta de Galicia.

Foco temático

Medios materiales

La agrupación domina un amplio rango de técnicas experimentales en Ciencia y Tecnología de Materiales que le permite acercar los resultados obtenidos en el laboratorio al entorno industrial de Galicia y a la sociedad en general.

Laboratorios de Caracterización

  • Espectrómetros: AAS, ICP/OES, FTIR, FRX
  • Equipamiento de Microscopía: Ópticos, AFM y Electrónico de Barrido SEM/EDS
  • Difractómetros de Rayos X
  • Analizadores Térmicos: ATD, TG, DSC, Dilatómetros
  • Máquinas Universales de Ensayos: Durómetros, Aparatos de Tribología, Hornos de Laboratorio con y sin atmósfera controlada, estufas, Viscosímetros, Reómetros, equipos para Granulometría, Conductivímetros, Magnetómetros, Cromatógrafos, Centrífugas de distintos tipos y otros, específicos de cada campo de trabajo.

Laboratorios de Procesamiento

  • Equipos de Síntesis
  • Hornos de distintos tipos
  • Cámaras de Sputtering y de Evaporación Térmica
  • Sistemas de Litografía
  • Extrusoras de Laboratorio
  • Equipos de tratamiento de superficies
  • Prensas de laboratorio
  • Equipos de Spray-pirolisis, Liofilizadores, Impresoras 3D Printing (MultiMaker y ROBOCASTING), etc.

Planta Piloto

Más de 600 m2 de superficie

  • Hornos de atmósfera controlada/vacío hasta 2500ºC
  • Hornos de gas
  • Extrusoras
  • Planta de Molienda
  • Mezcladoras
  • Sistemas de Filtración
  • Prensas Unidireccionales
  • Prensas especiales (Isostática y Hot Press)
  • Hornos de Inducción
  • Crecedor Czochralski
  • Pulidoras y Cortadoras de diamante

Servicios Generales

  • Resonancia Magnética
  • Rayos X
  • Microscopía Electrónica y Confocal
  • Análisis Elemental
  • IR-RAMAN
  • Magnetosusceptibilidad
  • Criogenia
  • Experimentación Animal
  • Soplado de Vidrio y Cuarzo

Consulta todos los indicadores de actividad de AeMAT

Conócenos en 3 minutos