Actualmente la fricción consume una quinta parte de toda la energía utilizada en todo el
mundo. Varios estudios evidencian que, mediante el control de las pérdidas por fricción y
desgaste, la utilización de lubricantes adecuados juega un papel fundamental en la reducción
del consumo global de energía, las emisiones de gases de efecto invernadero, así como en la
prolongación de la vida útil de las máquinas. Varios estudios demuestran que el uso de
nanomateriales como aditivos lubricantes puede reducir de manera eficiente la fricción y el
desgaste. Los nanolubricantes son suspensiones coloidales (nanodispersiones) de materiales
nanométricos en lubricantes con una concentración muy pequeña de nanoaditivos (<1% en
peso).
En el marco del proyecto NANOLUBs, los grupos NaFoMat, NanoMAG, I+D Farma y GFCP
han desarrollado nanolubricantes basados en nanoaditivos de nueva generación, estables
y con gran capacidad antifricción y antidesgaste, que pueden ser potencialmente usados en
el sector de la automoción y de las energías renovables. Se han obtenido nanolubricantes
con estabilidades superiores a 11 meses, reducciones de la fricción hasta 29% y del ancho de
huella de desgaste de hasta un 67%, respecto al lubricante base. En este proyecto han
colaborado investigadores relevantes del Instituto de Investigación INEGI de la Universidad
de Oporto, lo que nos ha permitido realizar ensayos que simulan equipos industriales, y de
las Universidades de Cambridge y Bournemouth, que han suministrado nanomateriales
2D sintetizados electroquímicamente, los cuales tienen mayores fuerzas de atracción por las
superficies metálicas lo que mejora la estabilidad, fricción y desgaste.